EMBARAZOS NO DESEADOS

Estimada, o no:

Un dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo en forma de “T” que se inserta en el útero para prevenir el embarazo. Hay dos tipos principales de DIU: los DIU de cobre y los DIU hormonales. Ambos tipos de DIU son muy efectivos para prevenir el embarazo, con tasas de efectividad superiores al 99%. Esto significa que menos de una de cada cien mujeres que usan un DIU quedarán embarazadas en un año. 

No acabo de entender cómo un DIU puede enfrentar a un país, lo lleve quien lo lleve. Por ejemplo, aunque en unos años los monárquicos de este país se empiecen a poner nerviosos por si la familia Borbón puede continuar con la franquicia (nunca mejor dicho), hay que dar tiempo a la cosa, buscar el momento más adecuado, empezar a mirar habitaciones de bebé en el IKEA, buscar guarderías cercanas… Y para ese tiempo, puede ir bien un DIU. Ya sé que puede causar menstruaciones más abundantes y dolorosas, especialmente en los primeros meses después de la inserción, pero las cosas de palacio van despacio.

Eso sí, si te interesa la vida de los Borbones te diré que el que más hijos tuvo fue Felipe V, el primer monarca de la dinastía Borbón en España. Felipe V tuvo un total de 13 hijos de dos matrimonios diferentes. Con su primera esposa, María Luisa Gabriela de Saboya:

Luis I (1707-1724). Fue rey de España durante un corto período en 1724.

Felipe Pedro (1712-1719). Murió joven.

Felipe (1714-1714). Murió poco después de nacer.

Fernando VI (1713-1759) – Sucedió a su padre como rey de España.

Con su segunda esposa, Isabel de Farnesio:

Carlos III (1716-1788). Rey de España y Nápoles.

Francisco (1717-1717). Murió al nacer.

Mariana Victoria (1718-1781). Reina de Portugal por su matrimonio con José I de Portugal.

Felipe (1720-1765). Duque de Parma.

María Teresa Rafaela (1726-1746). Casada con Luis, Delfín de Francia.

Luis Antonio (1727-1785). Conde de Chinchón y Arzobispo de Toledo.

María Antonieta (1729-1785). Casada con Víctor Amadeo III de Cerdeña.

María Isabel (1741-1742). Murió joven.

María Josefa (1742-1742). Murió joven.

Este equipo de fútbol con dos suplentes tuvo un impacto significativo en la configuración política de Europa, ya que varios de sus hijos y nietos se convirtieron en monarcas o consortes de otros países europeos. En este caso, lo que queda claro es que el DIU se inventó demasiado tarde. Pero si te refieres a la Declaración Unilateral de Independencia, te diré que el imperio español ha quedado embarazado en numerosas ocasiones. Y quizás hay un bebé en camino y esta vez será catalán. 

EM POTS SEGUIR A TWITTER