El ABC de la censura

abc

Estimado, o no, director del ABC:

Hagamos un repaso a diferentes formas de censura:

Se puede bloquear el acceso a las fuentes de información online utilizando proveedores de Internet locales para configurar listas negras de sitios e impedir el uso de ciertas palabras clave por parte de los ciudadanos. Esta censura se practica en Irán. También es posible realizar un ataque puntual a sitios de Internet en momentos estratégicos. De repente, hay webs que dejan de funcionar por arte de magia. Si lo que quieres es que no llegue información del exterior, el Estado puede efectuar ataques de denegación del servicio cuando van dirigidos a sitios web publicados y gestionados fuera del país por periodistas o ciudadanos en el exilio. Otra posibilidad es que no te guste la actividad de determinados periodistas o disidentes que viven en tu propio país. Entonces se pueden instalar programas dañinos (malware) en sus ordenadores. A veces es el gobierno el que crea páginas falsas camufladas dentro de sitios como Yahoo, Google o Facebook. Los usuarios son redirigidos a esas páginas, donde el gobierno roba sus nombres de usuario y contraseña, tomando el control de sus cuentas y, por tanto, de la información que con ellas se comparte, pudiendo alterarla o eliminarla. Y, si no se tiene miedo a que la censura sea demasiado evidente, simplemente restringiendo y dificultando el acceso de los ciudadanos a Internet, ya no se hace tan necesario el desarrollo de tecnologías de censura avanzadas. Imaginación no falta a los censores. En España, ya no hay señores de bigotito franquista y caspa, con la que podrías decorar un Belén, dispuestos a recortar páginas de un guión cinematográfico. Sin embargo, hay formas mucho más sutiles de censura.

De la opacidad en la información se ha pasado al exceso de información. Es una táctica que emplean los niños, sin embargo en ocasiones parece funcionar.

  • ¡Has roto el jarrón jugando a fútbol en el pasillo!

  • Me has de firmar las notas. He sacado un excelente en todo… menos en educación física. El fútbol no se me da bien.

Ayer la información estaba en el tribunal que juzga la trama Gürtel. Un señor llamado Francisco Correa pronunció frases tan escandalosas como éstas:

“Cuando tienes buena relación los permisos se consiguen mucho más rápido”.

“Génova era mi casa”.

“¿Cómo no voy a hacer regalos a un señor que me está dando un negocio importante?”.

“Los pagos a los políticos los hacía yo. Quedaba con ellos y les daba el sobre”.

“Yo me quedaba con una parte de la comisión y Bárcenas con la otra”.

“Tenía fondos en Suiza para ser opaco”.

No es que esto se hiciera exclusivamente con el PP (…) esto es una práctica habitual del país, del sistema, y no existe solo un Francisco Correa como el que está aquí sentado en el banquillo”.

Y después de esto, ¿por qué opta tu periódico en portada? Por vuestra denuncia de la supuesta censura de la publicidad de la Feria del Pilar en las estaciones del AVE de Barcelona y Tarragona. ¡Bravo! ¡En serio! Me levanto y aplaudo. ¡El torero! ¡Olé!

¿Qué nos espera en las próximas semanas de juicio de la trama Gürtel? ¿Qué publicaréis en portada para desviar la atención de la opinión pública? ¿Que Junqueras aparcó en doble fila al ir a comprar el pan? ¿Que es injusto que el Nobel de literatura lo haya ganado Bob Dylan y no un torero? ¿Que Bob Esponja recibió subvenciones de las entidades soberanistas?

Ya lo dijo Benjamin Franklin: “los hombres son criaturas muy raras: la mitad censura lo que ellos practican, la otra mitad practica lo que ellos censuran”.

#Àlex_Ribes

Em pots seguir a

logotw  Twitter @blogsocietat 

Unknown Facebook

El llibre del BLOG SOCIETAT ANÒNIMA ja és a la venda en diferents webs (FNAC, La casa del llibre, Laie, Amazon, p.ex.) i a les millors llibreries (que són aquelles que tenen el llibre, obviament). Si no el trobeu, el podeu demanar al vostre llibreter.