
Estimado, o no:
Ahora que están tan de moda las inteligencias artificiales y tan malogradas las naturales, creo que va siendo hora de pedir a los tecnogurús alguna herramienta que nos permita salir de nuestro cuerpo y de nuestra mente para poder vernos desde fuera. Algo así como un tripi de LSD, pero sin que se te caiga la mandíbula al suelo. Es decir, sin que parezcas un Habsburgo.
Y es que hemos convertido el ego en una muralla infranqueable. Nos aferramos a nuestro marco mental de prejuicios con la misma energía con la que un Borbón descarta mirar su documento de vida laboral. ¿Por qué te digo esto? Es evidente que eres un gran ejemplo. Primero dices que “con español te puedes entender en todo el mundo”. Claro, tú sí te puedes entender como cuando hablas ante el espejo como Robert de Niro en Taxi driver. El tema importante es si todo el mundo te entiende a ti. Pero aquí no acaba la cosa. Después afirmas que hablas inglés cuando estás en Reino Unido. ¿No habíamos quedado que hasta los lapones hablan castellano? ¿Por qué no hablas castellano en Reino Unido?
Salgamos de tu cuerpo y de tu mente (aquí hay un efecto de sonido de viaje a través del espacio, tipo: ¡fiuuuuuuu!).
En 2022 la población mundial llegó a 8.000 millones de personas. Según el anuario del Instituto Cervantes, el año pasado el número de hablantes de castellano rozó los 500 millones de personas. Resumo: 7.500 millones de personas no hablan castellano. ¿Estás seguro de que todo el mundo habla castellano? Es más, ¿por qué no os explican esto en la escuela? ¿Por qué no abandonamos ya la idea de que cuando un español viaja por el mundo, la gente va a ponerle una alfombra roja, reír sus chistes y hablarle en castellano con acento de Valladolid?
Vuelve ahora a tu cuerpo y a tu mente. ¡Fiuuuu! Lo siento si te has dado cuenta de que tienes el colesterol alto y barriga cervecera. No es mi culpa.
Haz vacaciones de ego. Va bien. Salir de nuestro marco mental, aunque solo sea para comprobar si hay algo de realidad en él, es bueno. Como es bueno viajar. Siéntete español en Europa, un continente en el que solo un país tiene el castellano como idioma oficial. Supongo que adivinas cuál. Te doy una pista: tiene Mercadonas. De hecho, en Asia, África y Oceanía ni una sola legislación recoge que el castellano sea el idioma oficial. Además de España, en el mundo hay 20 países donde es oficial el castellano: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; además de Puerto Rico.
En fin, fue una lástima que ningún iceberg hiciese un Titanic con Colón. Por lo menos, ahora no habría tanto supremacista lingüístico suelto.
You must be logged in to post a comment.