CUANDO PARECES… LO QUE PARECES

Estimado, o no:

Hay tres cosas que debes aprender sobre Catalunya que te facilitarán la vida en Twitter y así evitarás parecer… lo que pareces. 

La primera es que tenemos mar. El Mediterráneo, concretamente. El mar de las civilizaciones egipcia, griega, romana… Un mar que nos conecta con el mundo desde hace siglos. ¿Nos ha beneficiado? En general, sí. Excepto cuando quienes han decidido que este territorio está bien para plantar su culo, pero han venido en modo colono. 

La segunda es que pagamos impuestos al Estado español. En consecuencia, tenemos derecho a quejarnos. Rotos muchos de los lazos emocionales con una administración que hemos compartido (en demasiadas ocasiones a través de uniones dinásticas y guerras), yo ya solo veo al Estado español como una organización que me da un servicio por el que pago. En un mundo globalizado, también mantengo relaciones con multinacionales y, por lo tanto, con otros Estados. El coche que conduzco es francés, mi ordenador es americano, veo series danesas y mi grupo musical favorito es británico. No sobrevaloremos tanto el hecho de compartir nacionalidad.

Yo cada año concedo una parte muy importante de mi sueldo al Estado español. No por gusto, sino porque como ciudadano que vive en esta época y en este lugar, las circunstancias históricas me han llevado a tener que soportar esta carga (de momento). Si hubiese nacido en la Tarraco romana, ahora estaría muerto, no sería culer y no escribiría un blog digital. Pero quizás me hubiese cagado en la administración romana y en mi blog escrito en piedra habría más de un ructabunde referido a algún funcionario del imperio. Nota del autor: ructabunde significa bolsa de pedos. Mola. 

La tercera información que debes tener sobre Catalunya para no parecer… lo que pareces, es que la Sardana no es un idioma, sino una danza. Nadie habla chotis, tango o breakdance. Además, debes saber que, cuando se bailan sardanas, es costumbre dejar los bolsas y mochilas en el centro del corro. Así se pueden controlar mejor. No sabes la de ladrones que vinieron por aquí a partir de 1714.