
Estimado, o no:
Hoy no voy a ofrecer respuestas en mi entrada del blog. Voy a ofrecer preguntas porque quizás sea otra forma de ofrecer respuestas. Aunque, en el fondo, tu tuit se responde solo.
Primera pregunta:
¿Crees que tu tuit muestra la imagen de un país que siente afecto por su propia diversidad lingüística o, por el contrario, apuesta por expulsar del espacio común las lenguas que no son el castellano?
Segunda pregunta:
¿Crees que tu tuit mejora la imagen internacional de España o, por el contrario, ofrece la imagen de una sociedad supremacista?
Tercera pregunta:
¿Cómo crees que los unionistas catalanes, cuya lengua materna es el catalán, reciben el desprecio de tuits como el tuyo?
Cuarta pregunta:
¿Crees que tuits como el tuyo dan argumentos a los unionistas catalanohablantes para defender a España frente al independentismo?
Quinta pregunta:
¿Por qué os pasáis el día diciendo que los catalanes somos españoles y, al mismo tiempo, despreciáis nuestra toponimia?
Sexta pregunta:
¿Con tuits como el tuyo buscáis “marcar el territorio” en modo colono trasnochado?
Séptima pregunta:
¿Por qué querría compartir nacionalidad contigo si dedicas tu tiempo en Twitter a menospreciar mi cultura?
Octava pregunta:
En tu perfil de Twitter afirmas que eres sociólogo. ¿En qué asignatura del Grado de Sociología se afirma que el supremacismo lingüístico de una comunidad sobre otra mejora las relaciones entre ambas?
Novena pregunta:
¿Cómo sociólogo, no eres consciente de que tuits como el tuyo suponen la constatación de que la sociedad española no sabe qué quiere ser de mayor y que solo sabe ser algo a partir de una actitud cainita y miserable con su propia cultura?
Décima pregunta:
¿Por qué no nos dejáis en paz de una puta vez?
You must be logged in to post a comment.