
Estimado, o no:
Cada vez tengo menos esperanza en la Humanidad. Y no lo digo porque espere la caída de un meteorito o un apocalipsis zombie. Lo digo porque presiento que más de 3000 años de cultura han servido para poco. Lo sé, Cervantes o Shakespeare no escribían nada mal y a Caravaggio o a Vermeer se les daba muy bien lo de crear maravillosas obras de arte. Sin embargo, algo me dice que nos estamos agilipollando a una velocidad considerable. Nos compramos cosas que no necesitamos, nos apretujamos en una playa en lo que se supone que son nuestras vacaciones y jugamos a ser lingüistas sin serlo, cuando un simple ejercicio de la lógica nos evitaría hacer el ridículo. Lo que has escrito es una estupidez. No pasa nada. Todos escribimos estupideces. Tal como aseguras en tu perfil biográfico de Twitter: “Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro tan seguro de la primera.” Frase de Einstein a la que añado que es más fácil conocer dónde acaba el universo que la estupidez humana.
Voy a explicarte por qué lo que has escrito es una estupidez.
- Ninguna persona en concreto inventa las lenguas. Ya he explicado un par de veces en este blog las dos teorías sobre el origen de las lenguas:
- La monogénesis argumenta que la lengua surgió con un primer grupo humano en África. Esto es, sostiene que hubo una sola lengua original que se fue fragmentando en diferentes lenguas con el paso de los siglos.
- La filogénesis sitúa el inicio del lenguaje más allá del origen del homo sapiens. Según esta teoría la lengua surge después del ser humano. Y aparecen diferentes lenguas en diferentes núcleos alrededor del planeta.
Lo que sí han hecho los lingüistas es normalizar las lenguas; es decir, recoger las palabras en diccionarios y crear gramáticas (entre otras muchas cosas). Y eso ha sido más temprano o más tarde dependiendo de las lenguas. ¡Pero este hecho no implica que unas hayan nacido antes que otras! La prueba es que no todas las lenguas poseen escritura (lenguas ágrafas, como por ejemplo el quechua antiguo). La primera gramática del castellano la redactó Antonio de Nebrija en 1492. ¿Significa eso que el castellano nació en 1492? Evidentemente, no. Jamás, absolutamente jamás, podrás encontrar un estudio que afirme que determinada lengua nació en un año en concreto.
2. Una lengua no surge en un momento determinado y se extiende por el territorio sin variaciones. ¿Has jugado al teléfono? Un niño dice algo a otro niño, este a otro y poco a poco el mensaje se va distorsionando. Lo mismo sucede con las lenguas: surgen en un territorio, se expanden por otros territorios en los que se mezclan con lenguas preexistentes y evolucionan de manera diferente. ¿Qué es lo que provoca la diferencia entre lengua y dialecto? No es sencillo decirlo. Pero créeme, cuando un dialecto ha acabado teniendo gramática, diccionario, una comunidad de hablantes y una producción literaria de siglos, es más que probable que el mundo académico la vea como una lengua. Y también es muy probable que alguien piense que eres un gilipollas si dices que el catalán, el gallego o el euskera no son lenguas, sino dialectos. Y es que hay dos maneras de detectar a un idiota: cuando dice que es “ciudadano del mundo” o cuando no sabe distinguir lengua de dialecto.
Y ahora analicemos el fondo de la cuestión. ¿En serio crees que el castellano nació en distintos valles y comarcas al mismo tiempo y eso provocó que fuese exactamente igual en todos los sitios? ¿Crees que tenían un grupo de Whatsapp y que cada día hacían un repaso de las palabras nuevas e iban fijando las normas gramaticales y ortográficas para hablar todos igual? ¿Piensas que se pusieron de acuerdo para inventarse las 88.000 palabras que contiene el diccionario de la RAE o piensas que el diccionario de la RAE supone algo vivo que se va llenando de términos nuevos a partir de la evolución del castellano desde sus orígenes? Por favor, dime que te inclinas más por lo segundo y que eso te sirve para entender que catalán, euskera y gallego responden exactamente a las mismas reglas de juego que el castellano. Si no es así, voy a disfrazarme de zombie, salir al balcón y esperar al meteorito.
You must be logged in to post a comment.