Estimados, o no, infografistas, redactores y director de TVE:
Cuando se quieren comparar cosas, uno debe emplear la misma referencia. Si una receta de cocina te dice que has de poner diez cucharillas de azúcar, no pongas diez cucharones de sopa que rebosen azúcar. A no ser que quieras acabar más dulce que una tienda de chuches en un parque temático de Winnie the Pooh.
Dice el diccionario de la RAE que comparar es “fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o su semejanza”. Y claro, lo primero en lo que se fija cualquier lector de vuestro tuit es en el tamaño de las barras. ¡El tamaño importa! Y piensa, pues España no está tan mal. Sin embargo, si observamos las escalas de las barras, veremos que la de Alemania llega hasta -11, la de Francia hasta -14, la de Italia hasta -13 y la de España… ¡Bummmmm! ¡Hasta -20! ¡Viva la manipulación!
Pues nada, que ya estamos involucionando hasta esos tiempos en los que si querías obtener una información fiable sobre la dictadura española, debías leer prensa extranjera. Y después os quejáis del hashtag #SpainIsAFascistState. En fin…
Prometo fer-te riure si em segueixes a les xarxes socials:
Twitter
https://twitter.com/blogsocietat
Instagram
https://www.instagram.com/ribes.a/
Facebook
https://www.facebook.com/blogsocietat/
https://www.youtube.com/user/ipsics4
Compra el meu llibre:
You must be logged in to post a comment.