Spoiler: los perros no solo entienden el castellano #GuauGuau

tuit1

paco2bis copy

paco1 copy

paco2 copy

paco3 copy

Estimado, o no, Paco:

Te iba a proponer a un profesional para que te asesorara en los diálogos que una persona puede mantener en catalán con su perro pero me has bloqueado en Twitter y no me he podido poner en contacto contigo. Una lástima.

No sé si te decepcionaré pero en Catalunya (y creo que en otras partes del mundo) la gente no suele hablar con los perros del principio de incertidumbre de Heisenberg, ni de la navaja de Ockham, ni suele revelar información secreta sobre el proceso de independencia catalán. Por eso me resulta un tanto extraño que quieras inmiscuirte en las conversaciones privadas entre una persona y su mascota. Supongo, además, que no eres de esa clase de ciudadanos que piensan que los perros solamente entienden el castellano. No soy etólogo, ni veterinario, pero creo que lo que captan sobre todo es el tono de voz. Por ejemplo, si le dices a un perro con voz cariñosa y gesto amable: “es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde” creo que es probable que mueva el rabo y que se acerque a ti para lograr caricias. Vamos, que me juego lo que quieras a que no levantará las orejas y en el idioma de Cervantes te diga: “¿perdón? Guau. ¿Se puede saber qué coño has intentando decirme? Guau ¡A mí me hablas más sencillo o te voy a dejar la casa tan llena de meados que parecerá el lavabo de Trainspotting!”. En definitiva, Paco, no debes preocuparte por las conversaciones que un catalanohablante pueda mantener con su perro. Eso sí, si sospechas que el perro está cantando “Els segadors” no dejes que llegue a trozo que dice “ara és hora segadors, ara és hora d’estar alerta” y empieza a preocuparte. Necesitarás algo de medicación pero las farmacéuticas han mejorado mucho sus productos.

Por otra parte, y para que veas que, a pesar de que mi cuenta de Twitter lleva una estelada, no soy maleducado, déjame que solucione tu ignorancia sobre la lengua canino-catalán con un breve repaso a las instrucciones más básicas que se pueden dar en la lengua de Maragall a un perro:

  • Vine! = ¡Ven!

  • Dona’m la poteta = dame la patita.

  • Jeu: estírate.

  • Hola, maco = hola, majo.

  • Que t’has fet pipi, porquet? = ¿Te has hecho pipi, Torbe?

  • Setze jutges mengen fetge d’un penjat… Bueno, ésta si acaso no te la traduzco porque puedes llegar a pensar mal.

En resumen, Paco, si una persona le habla a su perro en catalán, no debes preocuparte por el contenido de la conversación. Si un perro le responde con un ladrido y/o moviendo el rabo, tampoco. En cambio, si ves que esta persona te empieza a oler el culo y a mover el rabo… entonces, sí. Houston, tenemos un problema.

  • Una abraçada, amic = un abrazo, amigo.

Àlex

Em pots seguir a

logotw  Twitter @blogsocietat 

Unknown Facebook