El discurso del "preparao"

tele-rota

Quiedo expdesados a todos mi más sinceda felicitación… Ja, ja, ja… Por un momento os habíais pensado que esto sería igual que cada año, ¿no, pillines? Pues, no. ¡La monarquía se ha modernizado! Tengo un iPhone 6, me he hecho youtuber y me voy a dejar barba hipster. ¿Qué os pensabais? ¿Que os iba a hablar de la unidad, del esfuerzo colectivo, del futuro y de las glorias deportivas que campean por España? ¡Pues otra vez, no!

Lo que no sé es muy bien de qué hablar. Echémosle un vistazo a la encuesta del CIS. Paro, corrupción, fraude y problemas de índole económica. Estos son los principales motivos de preocupación entre los españoles. Está bien… ya sé de qué hablar. Hablaré de la sequía. Sí, ¿qué pasa? Ya sé que en la encuesta sale con un puntito. Supongo que eso significa que os preocupa menos que el peinado de Montoro. Pero yo, en mi calidad de pegamento social, también debo preocuparme por otros temas. ¿No querréis que hable del paro? Yo, que no he hecho más proceso de selección laboral que la carrera que se pegó el espermatozoide de mi padre para llegar primero. Si hablo del paro, más de uno puede empezar a plantearse mi función o llegar a formularse preguntas tan absurdas como qué hay que hacer para pronunciar este discurso en todas las teles. ¿Queréis que hable del fraude y la corrupción? ¡Venga, va! ¡No seáis ilusos! A lo mejor, también querréis que le dedique un poema al juez Castro. Como diría Belén Esteban: ¡amos ya! ¿Problemas de índole económica? No sé, no acabo de entender bien a qué os referís. El otro día vi a un montón de gente celebrando el Gordo. Pues eso.

Por este motivo de honda satisfacción, hablaré de la sequía. La sequía se puede definir como una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos. La causa principal de toda sequía es la falta de lluvias o precipitaciones, este fenómeno se denomina sequía meteorológica y si perdura, deriva en una sequía hidrológica caracterizada por la desigualdad entre la disponibilidad natural de agua y las demandas naturales de agua. En casos extremos se puede llegar a la aridez. Lo dice la Wikipedia.

En fin, Feliz Navidad y buenas noches.

Em pots seguir al Twitter: @alexsocietat i també al Facebook